Nuevo logotipo: BBVA 2019

El antiguo logotipo del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria tenía una mancha rectangular, con un buen equilibrio entre mancha y blancos internos. Además, hay una buena relación de ángulos y contraste en sus trazos tipográficos, lo que aporta estabilidad, legibilidad y unidad, pese a que los centros de cada uno de los tipos no están separados de manera equidistante, por obra y gracia de nuestro queridísimo kerning. Sin duda se trataba de un logotipo brillante.

Si nos fijamos detenidamente en los remates (especialmente en VA), se combinan los ángulos con vértices redondeados en mayor o menor grado. Con esto, se consigue que la imagen “no pinche”, obteniendo un resultado más cercano y amigable, y sin perder ni un ápice de seriedad por el camino.

El cambio más significativo y arriesgado sin duda, es el del desplazamiento de la línea base únicamente en la caja alta correspondiente a Argentaria, para conmoción de los usuarios. Los defensores de esta excentricidad posiblemente se escuden en una representación poética de La ascensión de Rembrandt o como un lieder a El niño acento.

Cuando te sientas solo y triste, solo piensa en el niño acento.
Meme. Cuando te sientas solo y triste solo piensa en el niño acento.

Contemplar semejante falta de estabilidad generada al desafiar las leyes de la física colocando una uve con giro de 180º, ahí como tirada en el aire, por muchas proporciones que se guarden, genera crispación a cualquiera. Y por supuesto que esto es una opinión personal y me reservo el derecho a tener todo el TOC que sea necesario, faltaría más.

Un White Walker diría que es moderneo del bueno, súper digital y otros calificativos random, pero a mi esto me deja un poco frío. El nuevo logotipo se encuentra en un plano completamente irreal pero a la vez sin fantasía, donde se perpetra una sátira despiadada dejando un tejadillo volando en el aire como si fuera un escorzo o irrumpimiento de gloria en fuga.


La nueva identidad es un reflejo de los valores de BBVA, especialmente el de ‘Somos un solo equipo’

Carlos Torres Vila, Presidente de BBVA.

Como podemos comprobar a simple vistan la siguiente imagen, aqui el contraste entre los trazos tipográficos es nulo. El espacio ocupado por la tipografía sobre la caja se reduce considerablemente y ganan en presencia los espacios en blanco. La pureza de formas aporta más estabilidad, pero únicamente surte efecto en las B. El WTF de la línea base… cada vez que lo veo me da ictericia, pero a lo que estamos.

A diferencia del logotipo anterior, los remates acabados en esa punta microredondeada no eliminan la sensación horrible de que te va a pinchar, generando un problema serio de tensión no resuelta (también conocido como resquemor) que era justo lo que estábamos necesitando todo el mundo. Por otra parte, la semiótica nos reta a resolver cómo hacemos para que esto no se parezca a los botones de un ascensor que puede llevarte a dos plantas bajas y paralelas a su vez. Si aplicamos un giro de 90º al logo en sentido de las agujas del reloj, las dos B, con tan poca diferencia entre anillos, nos regalan sendos pares de testículos colgantes maravillosos, lo que claramente aporta calidad a este logotipo.

COLORIMETRÍA

Podemos encontrar este azul en los océanos, por lo que podemos deducir que con ese oscurecimiento lo que han querido perseguir es grandeza, inmensidad y fresquinchi. Recordemos que BBVA es la segunda identidad bancaria más importante en nuestro país, un puesto que no se debe pasar por alto.

El color azul, al tenerlo asociado con el cielo y el agua, es un indicador de que hay posibilidad de vida, por lo que a nuestro cerebro le genera confianza. Este es el motivo por el que muchos bancos y empresas tecnológicas utilizan el azul en su branding. Me gustaría destacar que los colores favoritos de los bancos en el top ten mundial son: rojo, verde y negro (con un porcentaje inferior al 90%). En el caso español, recordemos que es el Banco Santander el que porta con orgullo el color de la pasión, el amor y todo lo que tiene que ver con la sangre. Obviamente, la táctica era mantener el color corporativo, pero en su video promocional se incluye el turquesa, honrando la tendencia actual a los degradados. Prometo analizar más en profundidad el tema del color una vez se pueda analizar la imagen corporativa por algo más que su logo y un video.

NAMING

Uno de los trabajos más difíciles es la de encontrar un naming o una brand line original, con fuerza, adecuado y representativo. La dificultad reside en que tienen que ser originales y reducidos a la mínima expresión. Nos aparece en turquesa, por lo que intuyo que finalmente este color será incluido en la imagen corporativa. No soy un experto en naming, pero me gusta junto al mensaje de dinamismo del video.

Permitid que me despida con un último discurso de 0,60:


“Hemos unificado nuestro nombre y actualizado el logo para transmitir mejor nuestra nueva realidad, cada vez más global y digital. Esta nueva identidad reforzará el compromiso de BBVA con sus casi 75 millones de clientes para ofrecerles las mejores soluciones globales manteniendo nuestra actitud de servicio local”.

 Onur Genç, Consejero Delegado de BBVA.

La agencia encargada de realizar este cambio parece ser Landor, una de las más importantes del mundo, aunque este logotipo no aparece en su portafolio online.

ÚLTIMAS ENTRADAS


Karl Lagerfeld is dead.
El alemán Karl Otto Lagerfeld ha fallecido hoy, 19 de febrero de …
Camper, la imaginación anda.
Una de mis marcas favoritas del mundo. Yo me sentiría mejor si …
Rosalía: Aute Cuture.
Ayer, 30 de mayo de 2019 presentó su nuevo videoclip Aute Cuture, …
Identidad corporativa: el cambio de Correos
Lo que a priori puede resultar un busca las siete diferencias, es …